Entradas

Los Monstruos de Colores

Imagen
                          Estas navidades el segundo ciclo del CEIP Josefina Pascual tuvo la oportunidad de participar en la Cabalgata de Reyes Magos, en la carroza del Monstruo de Colores.                                         Fue una experiencia inolvidable, y decidimos continuarla durante el mes de Enero eligiendo como lectura del mes "El Monstruo de Colores", de Anna Llenas, que nos serviría para trabajar la gestión de emociones y el día de la Paz.                            Nuestro trabajo empezó con un cuentacuentos. Nuestra compañera Martina nos trajo una preciosa edición del libro con desplegables y nos contó la historia. Luego leímos el libro de forma colectiva y realizamos una tertulia literaria donde hablamos de las distintas emociones, de otr...

"Biblioteca de Miedo"

Imagen
 Iniciamos las actividades en este tiempo de brujas animando a las familias a colaborar prestando libros para la creación de una biblioteca temporal temática, la "Biblioteca de Miedo", donde el alumnado pueda descubrir historias de fantasmas, monstruos traviesos, momias, misterios...  Ya estamos recibiendo las primeras colaboraciones y nuestra "Biblioteca de Miedo" empieza a tomar forma. También invitamos a las familias a colaborar con nuestro tradicional puesto de Tosantos, donde frutas y verduras se transformarán en seres mágicos, divertidos o monstruosos.  ¡¡Nuestro cole va a quedar de miedo!!

Colaboración con el Congreso de la Lengua 2: Camino de Poesía

Imagen
CAMINO DE POESÍA  Nuestra segunda colaboración con el Congreso de la Lengua fue nuestra aportación a la exposición realizada en el Centro Integral de la Mujer sobre autoras en español, "Las mujeres en la literatura".  Cada grupo eligió una autora, se trabajó su biografía, obra, se escenificaron algunas poesías, se elaboraron pasatiempos, se hicieron carteles con su nombre, su país y su bandera y se recogió toda la información en códigos QR. Elegimos versos, frases o palabras significativas y las escribimos en hojas de colores para formar baldosas de poesía. Más tarde, con ayuda de toda la comunidad educativa, creamos figuras de las autoras a tamaño natural, decoradas con telas, collares, goma eva y todo lo que se iba ocurriendo, y sobre ellas colocamos los códigos QR. Las baldosas de poesía las utilizamos para crear un camino de poesía que nos fuera llevando de una autora a otra.  Tuvimos poco tiempo para elaborarlo todo, y con las vacaciones ahí mismo no pudimos ver la e...

Colaboración con el Congreso Internacional de la Lengua 1: Nuestro cole habla en gaditano

Imagen
                                             ¡NUESTRO COLE HABLA EN GADITANO! Para colaborar con el Congreso de la Lengua celebrado en Cádiz, nuestro centro se llenó de palabras gaditanas. Así de bonito quedó:                                          Primero trabajamos en las clases una lista de palabras de Cádiz, fue muy divertido aprenderlas, porque hay quien no conocía algunas, y utilizarlas. Elegimos las que más nos gustaban en cada clase y elaboramos carteles para pegar en las ventanas. Cada curso votó su palabra favorita, y salió una clara ganadora entre todas las clases. Luego pedimos colaboración a las familias. En colaboración con TDE se envió una encuesta online para que dijeran cuál era su palabra favorita. Participaron aproximadamente la mitad de las familias...