Colaboración con el Congreso de la Lengua 2: Camino de Poesía

CAMINO DE POESÍA

 Nuestra segunda colaboración con el Congreso de la Lengua fue nuestra aportación a la exposición realizada en el Centro Integral de la Mujer sobre autoras en español, "Las mujeres en la literatura". 

Cada grupo eligió una autora, se trabajó su biografía, obra, se escenificaron algunas poesías, se elaboraron pasatiempos, se hicieron carteles con su nombre, su país y su bandera y se recogió toda la información en códigos QR. Elegimos versos, frases o palabras significativas y las escribimos en hojas de colores para formar baldosas de poesía. Más tarde, con ayuda de toda la comunidad educativa, creamos figuras de las autoras a tamaño natural, decoradas con telas, collares, goma eva y todo lo que se iba ocurriendo, y sobre ellas colocamos los códigos QR. Las baldosas de poesía las utilizamos para crear un camino de poesía que nos fuera llevando de una autora a otra. 

Tuvimos poco tiempo para elaborarlo todo, y con las vacaciones ahí mismo no pudimos ver la exposición. Así que a la vuelta de vacaciones iremos al Palillero a visitar nuestro Camino de Poesía, para recorrer ese camino recitando sus versos y con nuestras tablets para investigar los códigos que han realizado los otros cursos. Enlazamos así este trabajo sobre mujeres extraordinarias con las actividades para celebrar el Día del Libro. Además, una de las mujeres elegidas es una de las autoras que nos visitará con su espectáculo de magia y poesía, de la que estamos leyendo su libro "Gadita en Cádiz", sobre el que realizaremos una ruta literaria que nos llevará a lugares emblemáticos de nuestra ciudad, Carmen Gil.

                                                             

                                                     Carmen Gil, autora que se trabajó en infantil.

      
Gabriela Mistral, de primer ciclo


Mónica Bustos, de tercero


Laura Restrepo, de cuarto


Nancy Morejón, de quinto


Isabel Allende, de sexto

Además, se ha elaborado un Genially donde aparecen las seis autoras, con puzzles, información de las autoras, una ruleta de actividades... con distintos niveles adaptados a cada grupo:


 La exposición está hasta el 28 de Abril.
¡Estáis a tiempo de visitarla!


Allí encontraréis la colaboración de muchos centros, el nuestro entre ellos.
¡Venid a conocernos!




















Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminos de cuentos en inglés

Tosantos - Halloween ¡¡Lo pasamos de miedo!!