Día de la Paz

Para la celebración del día de la Paz hemos realizado muchas actividades interesantes:

El alumnado de infantil y primer ciclo, entre otras actividades, ha trabajado con el cuento "Te como a besos" de Carmen Gil, para aprender a regular sus enfados y a reaccionar cuando un compañero se siente enfadado.

En primer ciclo también se ha trabajado la resolución pacífica de conflictos partiendo del buzón de sugerencias y la asamblea, y se ha creado un mural colectivo en forma de paloma con palabras de Paz, palabras que podemos utilizar para ayudar a traer Paz. Hemos aprendido el poema de Carmen Gil “¡Soy un superhéroe!¡Soy una superheroína! elaborando los alumnos de primero un audiocuento y los alumnos de segundo una poesía dramatizada vestidos de superhéroes y superheroínas que se ha grabado en video, y los hemos subido a la Biblioteca Digital. El día de la Paz vinimos disfrazados de hippies, superhéroes y superheoínas para recitar nuestras poesías y cantamos canciones como "Bajo el mismo sol".


 


En segundo ciclo el alumnado ha elaborado un buzón. A lo largo del jueves y el viernes, los niños y las niñas escribieron dos cartas al menos, una para un compañero o compañera con quien hayan tenido un conflicto, y otra a alguien de la clase designado por el tutor y la tutora, con el fin de que nadie se quede sin carta. con adjetivos positivos . Además cartas en ese idioma con el vocabulario trabajado.En el área de inglés, además, elaborarán una ficha con la palabra "PEACE" y dibujos alusivos al tema.Durante toda la semana se ha hablado en clase del origen del Día de la Paz, por qué se celebra el 30 de enero, por qué nos parece importante, qué podemos aportar a la celebración,.....En 3º, han aprendido la poesía de Carmen Gil titulada "¡Soy un superhéroe! ¡Soy una superheroína!".En 4º han elaborado unas pequeñas bailarinas con mensajes sobre la Paz en diferentes idiomas, que colgaremos en las cortinas para que parezca que bailan cuando se muevan.

 


3º Ciclo se han realizado lluvia de ideas, lecturas de cuentos relacionadas con el tema, diálogos sobre valores de solidaridad, empatía, respeto, situaciones de discriminación... sopas de letras, escritura de mensajes de paz para decorar la puerta del aula, el abecedario con palabras de Paz, fichas de resolución de conflictos, audiciones y visionado de canciones y cortos relacionados con el tema en la PDA, presentaciones en inglés de mensajes de paz de personajes destacados y dibujos relacionados con el tema en la PDA, y actividades orales y la dinámica: Love is in the air. Mensajes en una botella, para los/as compañeros/as a los que deseamos abrazar y para lo que hay pendiente la resolución de algún pequeño conflicto, como también para aquellos con los que no se tiene mucha relación, tender puentes de acercamiento. Decoramos el aula con bailarinas que llevan mensajes de paz.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Caminos de cuentos en inglés

Tosantos - Halloween ¡¡Lo pasamos de miedo!!